TABLERO
DE CONTROL
Gestión de Destinos
Economía Inclusiva
Sociedad y Cultura
Medio Ambiente
OTEGEI04. Registro anual del gasto diario promedio del visitante.
Si el resultado del semáforo es mayor a .1% el de la dimensión será 10%, si es igual o menor que 0% la dimensión será 0%
Resultado del semáforo
Sectur, Guanajuato. Dirección de Información y Análisis. Estudio del Perfil del Visitante al Estado. Banco de México.
Incremento o decremento porcentual en el gasto diario promedio del visitante.
Mide la variación porcentual en el gasto diario que en promedio realiza un visitante durante su estancia en el territorio. En la gráfica se representa la distribución del peso turístico en 6 categorías, la categoría "otros" agrupa los rubros de gasto en estacionamiento, medicamentos, tiempo aire, entre otros.
El gasto promedio diario 2017 muestra una variación positiva del 3% en comparación con el 2013.
La categoría de hospedaje y otros aumentaron considerablemente en el año 2017 con un 8% y un 19% respectivamente. Las cantidades expresadas a continuación, indican el valor monetario del gasto del visitante en el Estado, un incremento en el gasto promedio diario representa un posible factor de crecimiento para la derrama económica generada por la actividad turística.
Las variaciones superiores a 0.1 se consideran positivas (incrementos) y en la semaforización le corresponde el verde
Las variaciones menores a 0 se consideran negativas (decrementos) y en la semaforización le corresponde el rojo
V%= [(g2-g1) / g1]*100
V% = variación porcentual
g1 = gasto diario promedio año anterior
g2 = gasto diario promedio actual
NOTA IMPORTANTE: Los municipios considerados son los seleccionados en color gris oscuro.
Sectur, Guanajuato. Dirección de Información y Análisis. Estudio del Perfil del Visitante al Estado. Banco de México.
Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2018 / Meta 4. México Próspero.
Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2040 / Objetivo 2.1.2. Consolidar al Estado como un destino favorable para la inversión extranjera.
Objetivo 2.2.1. Aprovechar las ventajas comparativas, locales y regionales, y activar la cadena de valor que incluye a las micro, pequeñas y medianas empresas locales que generan el desarrollo económico y social de sus comunidades.
Objetivo 3.2.2. Incrementar la cobertura, calidad, eficiencia y competitividad de la infraestructura del Estado.
Programa Estatal de Turismo de Guanajuato 2013- 2018 / Objetivo 1. Fortalecer las ventajas competitivas del Estado.
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU:
Objetivo 8. Promover el crecimiento económico continuado, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.- Dirección General de Planeación.- Dirección de Información y Análisis.- Jefatura de Estadísticas e Información.
Irazema del Rocío Álvarez Pérez
TEL. 01 (472) 1039900 ext. 138
MAPA DE SITIO