Para aquellas personas que disfrutan estar en contacto con la naturaleza y ejercitarse al aire libre una alternativa es visitar el Parque Metropolitano de León, los domingos la entrada es gratuita, sólo es necesario hacer reservación en www.miparquemetroleon.com
Los viernes y sábados el costo de la entrada es 12 pesos adultos y 10 pesos niños.
El Zoológico de León también mantiene abiertas sus puertas con todas las medidas sanitarias para prevenir contagios de COVID-19, los visitantes pueden decidir si hacen el recorrido a pie o en vehículo.
Con recorridos limitados a grupos de 15 personas a excepción de Cañada de la Virgen que contempla cada recorrido para 20 visitantes, las zonas arqueológicas de Guanajuato reabrieron sus puertas desde principios de marzo.
Además, es importante respetar otras medidas como el seguir los recorridos unidireccionales, no llevar paquetes o mochilas, ni alimentos ni bebidas.
El horario de visita los sábados y domingos es de 9:30 de la mañana a 6 de la tarde, el costo es de 39 pesos para adultos y de 12 pesos para menores de 12 años.
Un poco de Cultura y Arte
Como parte del ciclo de piano del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, este viernes 19 de marzo a las 7 de la tarde, el pianista Alain del Real ofrecerá un recital en la sala principal de dicho recinto.
Alain nació en Tepic, Nayarit y comenzó sus estudios musicales de piano en el Conservatorio de las Rosas de Morelia en 1997 con el maestro Eduardo Montes, graduándose en 2005 bajo la dirección del maestro Davide Borin. Posteriormente, tomó clases de perfeccionamiento pianístico con el maestro Alexander Pashkov.
Los boletos para este concierto están agotados pero el público podrá seguirlo en vivo por el 4.1 de TV4.
Visita a la capital del Estado, ve al Teatro Juárez
Tras permanecer casi tres meses cerrado, el Teatro Juárez volvió a alzar su telón y este domingo 21 de marzo tendrá la segunda presentación del mes.
Se trata del ensamble de percusiones Pulsar, presentando el concierto titulado “Tambores en lo profundo”, la cita es a las 12 horas y se realizará bajo el protocolo Cultura en Guardia que incluye medidas como uso obligatorio de cubrebocas, aforo controlado, sana distancia y acceso a través de filtro sanitario.
El programa y más detalles se pueden consultar en cultura.guanajuato.gob.mx/
Vamos al Museo de Arte e Historia de Guanajuato
El programa especial por el Día Internacional de la Mujer del Museo de Arte e Historia de Guanajuato continúa con la proyección del ciclo audiovisual: La mujer en el arte moderno y contemporáneo.
Este viernes, publicará una cápsula sobre el trabajo de Ángela Gurría, Naomi Siegmann y Olga Costa, el acervo del Museo de Arte e Historia de Guanajuato cuenta con obra de estas tres grandes artistas.
El video será publicado a las 7 de la tarde en página de Facebook y cuenta de Twitter del MAHG.
Artes visuales
En Guanajuato capital se pueden visitar el Museo Casa Diego Rivera, Museo del Palacio de los Poderes, Museo Condel Rul, Museo del Pueblo de Guanajuato y el Museo Olga Costa-José Chávez Morado.
En el municipio de Silao está el Museo José y Tomás Chávez Morado y en Purísima de Bustos el Museo Hermenegildo Bustos; estos museos forman parte de la Red Estatal de Museos del Instituto Estatal de la Cultura y los horarios de visita son de 10 de mañana a 7 de la tarde los sábados y de 10 de la mañana a 2 de la tarde los domingos.
Además, el IEC también lleva el arte hasta casa con el programa Escena para llevar, en esta ocasión 20 propuestas artísticas guanajuatenses conforman la programación que se puede ver en el canal de YouTube y en la página de Facebook del instituto.
En León hay exposiciones
Las galerías Jesús Gallardo, Eloísa Jiménez y las salas de exposición del Teatro María Grever albergan para sus visitantes la exposición de la primera Bienal de Arte Contemporáneo BARCO, bajo la temática "Gastronáutica".
Para asistir es necesario realizar cita previa al 477 700 9744 o en servicioseducativos.cavi.20@gmail.com
El acceso es gratuito, excepto a la Galería Jesús Gallardo que tiene un costo de 10 pesos o de 5 con descuento al presentar credencial de estudiante o Inapam.