Fecha:13 de marzo de 2025
El Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG) y el Observatorio Turístico de Yucatán (OTY) a través de la Comisión de Portal de Internet del OTEG, sostuvieron el día de hoy una reunión virtual clave para compartir experiencias y estrategias en la gestión de estadísticas y el intercambio de información. ????
En esta sesión de trabajo, el Mtro. Raúl Alejandro Paz Noriega subsecretario de Desarrollo Turístico de la SEFOTUR y encargado del OTY, en conjunto con su equipo compartieron la evolución del Observatorio de Yucatán, resaltando su integración a la red de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) , la colaboración con universidades y el sector privado, así como el monitoreo indicadores, publicaciones y reportes para la toma de decisiones. ????????
El OTEG a través del Lic. Armando Emmanuel Gasca García, Presidente Suplente del Observatorio Turístico en coordinación con su equipo de trabajo presentaron los avances del portal web, resaltando un crecimiento en usuarios y en mayor tiempo de navegación durante el periodo 2024. Se analizaron secciones clave como el inventario turístico y los boletines mensuales, además de la importancia de los 23 indicadores de la actividad turística del Estado y el perfil del visitante. ????????
Se intercambió información sobre la relevancia de la satisfacción local del turismo, considerando la percepción de las comunidades sobre la llegada de turistas. Además, se planteó un rediseño del sistema de indicadores para mejorar la accesibilidad y el compromiso con el futuro del turismo vinculando el trabajo entre los Observatorios Turísticos de México y de América. ????????
???? Este encuentro marca un paso clave hacia una gestión turística más integrada, inclusiva y sustentable. ¡Sigamos avanzando juntos! ????✨
#TurismoInteligente #ObservatoriosTurísticos #Guanajuato #Yucatán
Autor de la nota:OTEG
Autor de la foto:SECTURI GTO
Sitio web de la nota:
https://www.observatorioturistico.org/Fecha de Recuperación::13 de marzo de 2025